En este artículo os vamos a comentar cuáles son las ventajas y desventajas de los aislantes naturales del mercado, con los que además de cuidar el medio ambiente, podremos ahorrar dinero y conseguir tanto el mejor aislamiento.

Las viviendas de bajo consumo son posibles gracias a los mejores aislantes naturales, con los que podremos evitar el ruido, el frío y el calor. El buen aislamiento cuenta con las ventajas de que nos ayuda a mejorar nuestro bienestar y nuestro confort, pero estos no son los únicos beneficios que nos aporta. El uso de este tipo de materiales nos ayuda tanto a mejorar nuestro estado de salud como a lograr el máximo ahorro económico.

Para elegir el mejor tipo de aislante natural entre todas las opciones que hay, debemos centrarnos en que es lo que lo hace característico y plantearte si es lo que andas buscando. A continuación listamos los aislantes naturales más recomendables:

Cáñamo

Este es uno de los materiales naturales más aislantes que existen, el cual podrás encontrar en varios formatos. Cuenta con la ventaja de que es uno de los mejores materiales para soportar cargas, y además es de los aislantes más efectivos que existen contra la humedad, lo que ayuda a reducir la posibilidad de que crezca moho y como consecuencia evitar que la calidad del aire que entre al hogar no sea la adecuada.

Lana de roca

Es uno de los materiales más naturales, que además cuenta con una serie de ventajas, como que tiene una lenta degradación, que no necesita ningún tipo de mantenimiento y como que tiene una buena acústica tanto en cualquier tipo de clima. La única desventaja con la que cuenta es que se necesita muchísima energía para producirlo.

Lana de oveja

Es un material de lo más ecológico, que tiene ventajas como ser muy duradero y fácil de colocar. Además, cuenta con múltiples características que lo hacen ventajoso frente al resto de aislantes, como que es un material biodegradable, altamente reciclable, transpirable sin comprometer su eficiencia térmica y un termorregulador natural.

Fibra de madera

Un material que se consigue triturando restos de madera y mezclándolos con sales de boro. Su proceso de fabricación exige una cantidad mínima de energía, y además cuenta con la gran ventaja de que siempre se va a poder reutilizar. Este material natural, renovable y 100% reciclable cuenta con varias características, como que tiene una alta capacidad aislante, una alta disminución de los costes de fabricación y como que nos proporciona una gran calidez.

Celulosa

Es otro de los materiales altamente naturales, ya que entre el 70 y el 90% de composición está formada por fibra de papel reciclado. Cuenta con varias ventajas, como su fácil instalación y el consumo de energía mínimo que exige su elaboración. Todas estas ventajas darán lugar a una vivienda sostenible con un consumo de energía mínimo. Sin embargo, también cuenta con la gran desventaja de que es un tipo de aislamiento que absorbe la humedad muy fácilmente, lo que podría dar punto a que se pudra.

Corcho

Es uno de los materiales que más ventajas tiene, así como que le proporcionará calidez al suelo de nuestra vivienda, y además absorbe perfectamente los sonidos que se emiten en ella. También es un material bastante cómodo para caminar sobre él, y que tiene una estética muy ecológica. La última ventaja es que es un tipo de material muy fácil de cuidar, ya que ni electrifica ni acumula polvo. Sin embargo, también cuenta con la gran desventaja de que es un material que tiene un coste bastante elevado que no todos pueden permitirse.

Estos son los aislantes naturales más comúnmente utilizados en las viviendas. En Eizen Arquitectura nos dedicamos a la construcción reforma del hogar para lograr una convivencia con el medio ambiente

¡Puntúanos!