
COMO ELEGIR UNA VIVIENDA para vivir
Bueno, casi deberíamos titularlo como no elegir una vivienda, pues desgraciadamente, existen las casas grises, las casas tristes, resultan más convencionales de lo que nos podemos llegar a imaginar. Apartar dichas opciones de nuestro camino será la mejor opción para evitar caer en una casa gris y triste que no se ajuste por completo a nuestras necesidades y preferencias.
Pero, ¿cómo elegir una casa alegre y vital? ¿Cómo evitar caer en el error de elegir una casa triste?
Existen muchos aspectos vitales que pueden marcar considerablemente la diferencia entre vivir en una casa alegre y vivir en una casa triste. No todas las viviendas tienen las mismas características, no todas las casas tienen la misma estructura, y ello puede contribuir en mayor o menor grado en el hecho de que la vivienda sea más o menos acogedora, más o menos alegre y agradable.
La elección de una casa alegre y vital
El hogar influye considerablemente en nuestro estado de ánimo, bienestar y confort, de modo que una casa que no se amolde a las necesidades actuales que tienen las personas de hoy en día puede afectar y mucho en las sensaciones y emociones de la persona mientras que se encuentre dentro de la vivienda.
Es evidente que el concepto de casa alegre puede llegar a tener un sinfín de significados, pero en este caso hay una serie de aspectos verdaderamente significativos que pueden marcar la diferencia entre disfrutar de una casa alegre o bien apagarse progresivamente en una casa triste y gris.
Entre los muchos puntos a tener en cuenta hay que destacar los citados a continuación:
LUZ SOLAR
Desde antaño, siempre se ha buscado que las viviendas pudieran disfrutar de la entrada de abundante luz solar. Es esencial que un hogar pueda disfrutar de la entrada de luz natural, de hecho, se trata de un aspecto tan importante como la decoración de la vivienda o la distribución de los propios espacios.
La luz solar ofrece mayor sensación de vida, bienestar, alegría, además de ser mucho más sana, confortable y económica, ya que ayudará a ahorrar mucha energía. La luz solar afecta considerablemente a nuestras vidas, de hecho se ha demostrado que una mala iluminación en la vivienda puede llegar a provocar cansancio, estrés, dolor de cabeza, fatiga ocular, y otros importantes problemas de salud.
ORIENTACIÓN
Una mala orientación de una vivienda puede llegar a aumentar los gastos energéticos hasta en un 70%. Aunque no se le da mucha importancia a este aspecto a la hora de comprar o construir una nueva vivienda, hay que tener en cuenta que se trata de un punto de gran relevancia a tener en cuenta.
- Orientación Norte: El sol no incide de forma directa, por lo que no se trata de la opción más adecuada para la mayoría de climas que se pueden encontrar dentro de nuestro país, como podrás observar en las promociones son las mas económicas, por algo será.
- Orientación Sur: El sol da todo el día en invierno, primavera y otoño. En los meses estivales, el sol sólo da en las horas centrales del día, cuando hace más calor. Es una orientación buena para los climas más fríos, para climas mas calidos, es importante tener un buen aislamiento y unos vidrios de control solar y bajos emisivos que harán mas confortables las estancias de tu vivienda.
- Orientación Este: El sol incide desde que sale hasta el mediodía. Es una estupenda opción para la mayoría de viviendas. El gasto energético es bastante bajo, ya que el calor se acumula durante el día y se libera al finalizar el día.
- Orientación Oeste: El sol incide a partir del mediodía hasta el atardecer, por lo que no acumula calor durante el día para disfrutar de un invierno más cálido.
VENTILACIÓN
Al igual que la luz solar, la ventilación de una vivienda juega un papel esencial para disfrutar de un hogar agradable y cómodo. Una vivienda ha de ofrecer la posibilidad de gozar de una buena ventilación, de aire fresco, ya que ello permitirá renovar por completo el aire interior de la vivienda.
Es clave que el aire de la vivienda se mueva sin necesidad de hacer uso de sistemas mecánicos o tecnológicos, esto te puede parecer banal, pero económicamente es un gran gasto en la mayoría de viviendas
SOMBRA
Tampoco hay que olvidar mencionar que las sombras también tiene una gran importancia, especialmente aquellas sombras que son proporcionadas por árboles del entorno o pertenecientes a la propia vivienda. En este sentido se deberá valorar si los árboles son un elemento indispensable o no lo son, pues si lo que quieres es soleamiento estos se deberán de aclarar y tratar de permitir el paso del sol.
Pero puede suceder lo contrario, por lo que si lo que quieres es proteger del sol en las tardes de verano, seguramente si existen estos arboles, descenderán varios grados la temperatura de tu vivienda, todo es planificarlo.
En caso de que estés pensando en construirte tu vivienda esto puede ser una estrategia de proyecto y deberías de tenerlo en cuenta, o por lo menos coméntalo con tu arquitecto que te este realizando el proyecto, pues existen estrategias pasivas, como es elegir un árbol ideal para que en invierno no tenga hojas, y en verano te proporcione una protección extra.
Lo aconsejable es plantar árboles que sean de hoja caduca para que pierda las hojas en los meses invernales, de este modo la vivienda podría recibir de manera directa la luz solar, permitiendo que la vivienda pudiera aprovecharla.