La licencia de apertura consiste en una licencia municipal que debe tener obligatoriamente una oficina, local o nave, si es que se desea llevar a cabo alguna actividad industrial, comercial y/o de servicios.

Licencia de apertura en alicante

Licencia de apertura en alicante

Se trata de un documento a través del cual se certifica el cumplimiento tanto de las condiciones de habitabilidad como de uso para dicha actividad.

La licencia de apertura es otorgada al propietario de un negocio con el fin de llevar a cabo una actividad específica y la misma tiene que ser renovada siempre que se cambie la actividad que el local realice, cuando se hagan modificaciones en él y cuando el dueño del negocio cambie, por ejemplo, a causa de un traspaso.

Para poder conseguir la licencia de apertura en Alicante, es preciso garantizar que el negocio en el cual se llevará a cabo la actividad, cumple con un conjunto de requisitos técnicos.

Clases de licencias de apertura que encontrarás en Alicante

Hay dos clases de licencias de apertura de acuerdo al grado de daños, molestias y riesgos a individuos de la actividad a realizar:

Actividades inocuas

Consisten en aquellas que no afectan el medioambiente, no producen grandes molestias o daños a bienes públicos y privados, poseen una buena higiene y salubridad y no suponen un riesgo para los individuos y tampoco para los bienes. Las actividades realizadas por pequeños negocios (tiendas de productos alimenticios no perecederos y de moda, pequeñas oficinas, etc.) son consideradas como inocuas.

Actividades calificadas

Se trata de aquellas actividades que a causa de su riesgo y complejidad necesitan adoptar tantas medidas como sea requerido, con el fin de reducir al máximo los peligros que se derivan de la misma (incendios, residuos, etc.), teniendo en cuenta que varias de ellas se pueden llevar a cabo únicamente en áreas industriales.

Normalmente, estas actividades son discotecas, almacenes, restaurantes, industrias, cafeterías, clínicas, etc…

Tienda en alicante

Tienda en alicante

 

Requisitos para conseguir una licencia de apertura en Alicante

Para conseguir la licencia de apertura en Alicante, el negocio debe cumplir con cada uno de los requisitos básicos, sin importar el tipo de actividad que desempeñe y entre los cuales se encuentran:

  • Ventilación.
  • Niveles de ruido.
  • Seguridad ante riesgos eléctricos e incendios.

Asimismo, cada actividad tendrá que cumplir con requisitos particulares, por ejemplo, una adecuada salida de humos en el caso de los restaurantes y un separador de grasas cuando se trata de un taller para automóviles.

Resulta esencial ser consciente de cuáles necesidades tendrá la actividad que se llevará a cabo al momento de escoger el local donde será realizada y también será conveniente valorar si este necesita una rehabilitación de la fachada para mejorar su apariencia.

A medida que pasa el tiempo la normativa se vuelve más restrictiva, por lo que es fundamental informarse bien antes de elegir algún un local, incluso si la actividad ha estado siendo llevada a cabo desde hace tiempo.

Documentos para obtener la licencia de apertura

  • Identificación de la persona, ya sea jurídica y/o física, a nombre de la persona a través de la cual se solicitará la licencia de apertura.
  • Documentación técnica, como certificados urbanísticos, de seguridad de instalaciones, proyecto, entre otros.
  • Fotografías del local, tanto del interior como del exterior.
¡Puntúanos!